NewsLatinoToday
Un vínculo entre la comunidad Latina y el mundo
¿Que es la Asamblea General de Carolina del Norte?

¿Que es la Asamblea General de Carolina del Norte?

por Leonina Arismendi Las legislaturas estatales son los campos de batalla más grandes que tenemos que enfrentar como comunidades ya que allí las leyes que dictan la vida de la gente de Carolina del Norte para bien o mal son hechas. La Asamblea General de Carolina del Norte comenzará en Enero, con una gran mayoría de Republicanos en las dos cámaras y un gobernador demócrata, leyes sobre autonomía corporal, protecciones a gente inmigrante, beneficios sociales, educación y cómo gastar dineros estatales estarán al frente. Es importante familiarizarnos con este cuerpo legislativo que en efecto dicta nuestras vidas e interacciones sociales. ¿Que es la Asamblea General de Carolina del Norte? La Asamblea General es el cuerpo legislativo del estado de Carolina del Norte. Es un cuerpo bicameral, osea, de dos cámaras, compuesto por la Cámara de Representantes de Carolina del Norte y el Senado de Carolina del Norte. La Asamblea General es responsable de hacer las leyes del estado y de regular el gobierno del estado. La Cámara de Representantes de Carolina del Norte está compuesta por 120 miembros, cada uno representando a un distrito único. El Senado de Carolina del Norte está compuesto por 50 miembros, cada uno representando a un distrito único. La Asamblea General se reúne en sesión en el Edificio Legislativo de Carolina del Norte en Raleigh. Las sesiones comienzan en enero de cada año y suelen durar varios meses. Durante la sesión, los miembros de la Asamblea General presentan, debaten y votan sobre proyectos de ley y resoluciones. Si un proyecto de ley es aprobado tanto por la Cámara como por el Senado, se envía al Gobernador para su aprobación. Si el Gobernador firma el proyecto de ley, se convierte en ley. Si el Gobernador veta el proyecto de ley, todavía puede convertirse en ley si es re-aprobado por un voto de tres quintos tanto en la Cámara como en el Senado. Además de las responsabilidades legislativas, la Asamblea General también tiene el poder de destituir a funcionarios públicos y de elegir jueces. También tiene el poder de aprobar o rechazar las designaciones hechas por el Gobernador. La Asamblea General es una parte importante del gobierno del estado y juega un papel clave en la formación de las leyes y políticas de Carolina del Norte. Con papeles o sin papeles, es el derecho de todo residente de Carolina del Norte de hablar con sus representantes, demandar cambios y dar su opinión durante la sesión. Durante este tiempo es bueno tener al tanto las noticias sobre leyes que pueden afectar su vida y la vida de nuestros vecinos e informarse de formas en cómo hacer que su voz sea escuchada. foto: Elijah Mears Haz click aqui para aprender mas y planear su visita Leonina Arismendi es una artista, escritora y defensora de los derechos humanos viviendo y trabajando en la Costa Este de los EEUU. Para ver mas de Leonina Arismendi haz click aqui IG: @ RevolutionaryGirlYanina
Publicado el 05 Jan 2023 | Noticias
Acción es la palabra, mostrando amor a nuestra comunidad

Acción es la palabra, mostrando amor a nuestra comunidad

Sanford, NC En Love Grove Church, El equipo de Comunidad Vida Nueva NC entregando más de 300 pavos, jamón y elementos de limpieza personal para este día de Acción de Gracias. Nos sentimos felices de decir que ‘Hacemos Comunidad’. Acción de Gracias •Acción…preparados para mostrar el amor de Dios a nuestra comunidad. Hacemos Comunidad.- Fotos crédito : Love Grove Church Para ver más fotos haz click aqui: https://www.facebook.com/groups/2808017706096886/permalink/3492077637690886/
Publicado el 23 Nov 2022 | Noticias
Nuestro Voto, Nuestras Demandas

Nuestro Voto, Nuestras Demandas

Por Leonina Arismendi Hoy son las elecciones generales en el Norte de Carolina. Esta elección se conoce como "mitad del período" ya que se lleva a cabo de dos años a la mitad del período presidencial de cuatro años de EE. UU. Las carreras en la boleta incluyen: Una silla en el Senado de EE. UU. 14 sillas de la Cámara de Representantes de EE. UU. Varias oficinas estatales (Asamblea General, Corte Suprema y Corte de Apelaciones) Jueces y fiscales locales Oficinas del condado como el alguacil y los comisionados del condado Esto quiere decir que por los próximos dos años las personas elegidas a estas oficinas tendrán el poder de proponer y pasar leyes que afectan la vida de más de un millón de Latinx viviendo en NC. Y una cosa es segura, hay claramente un partido que dice que apoyará a la gente inmigrante y otro que dice que hará lo opuesto, uno que nos demoniza y persigue y prometen deportarnos en las rutas de campañas que los llevan a la urna electoral. No hay más que ver en el estado vecino de Virginia: cuando el partido progresista popular perdió sillas en posiciones claves en estos términos pasados, los políticos de la derecha empezaron a atacar con legislaciones a las gentes más vulnerables, en estos momentos activistas y cabilderos se preparan para una sesión legislativa brutal. Toma la resolución propia, organización comunitaria conjunto al ejercitamiento del voto para poder cambiar significativamente un sistema que tan desproporcionadamente desfavorece a nuestra gente. Según las proyecciones de NALEO más de 100,000 latinos en Carolina del Norte votarán este noviembre, lo que refleja las cifras históricas de participación de 2018 y marca un aumento del 94,3 % con respecto a 2014. Además, se espera que los votantes latinos sean más jóvenes que los votantes no latinos, con Jóvenes de 18 a 24 años que comprenden el 29 por ciento de todos los votantes latinos registrados en Carolina del Norte. (1) “La población latina fue el mayor contribuyente individual a el crecimiento de la población total de Carolina del Norte desde 2010, y a medida que la comunidad continúa expandiéndose en todo el estado, también lo hace su poder político.” — Director ejecutivo del Fondo Educational de NALEO, Arturo Vargas El poder llega cuando podemos activar cada herramienta que la democracia nos proporciona. Entendiblemente, algunas personas por estatus legales se nos niega la participación electoral y si es exclusión terrible, pero, aunque es una barrera, como cualquier barrera que se nos pone enfrente, la puedes mover, no tener el voto no quiere decir que no tenemos vos, y lo más peligroso y poderoso que se encuentra en contra de este sistema es una gente unida y educada. A Veces la gente me pregunta, por que te involucras tanto en las políticas si ni siquiera puedes votar? Yo les digo, nuestra existencia es política. Cuando entendemos el sistema que nos controla, desarrollamos nuestras comunidades y redes de apoyo y damos ánimo y educación a la gente que sí puede votar pero tal vez no tienen la motivación personal de envolverse en las políticas podemos ser una gran fuerza para cambio positivo que nos favorece. Charito Calavachi-Mateyko, co-líder de Iglesia de Pueblo y Votamos We Vote en Delaware comenta que detrás de muchas de las victorias legales que protegen y apoya a la gente Latina en su estado está la dedicación de gente indocumentada que animan a sus familiares y amistades a votar con ellos en mente. Votamos We Vote apoya a darle voz a estos organizadores comunitarios con producción de videos de educación popular. Ahora más que nunca la educación popular es esencial en el proceso de voto. La intimidación en las cajillas es una práctica histórica en este país y finalmente la tecnología nos está ayudando a exponer todas las maneras en que la gente pobre y marginalizada por el sistema está siendo desalentada a ejercer su voto o en algunas ocasiones completamente robada de su voto. Desde el 2020 Center for Common Ground ha estado monitoreando los lugares más afectados por estas tácticas que lleva el objetivo de interferir con el proceso de voto y la democracia en general, con su sistema cualquier persona en el país puede reportar irregularidades con detalle, usted puede reportar irregularidades en el sitio: voterprotect.live/seesay Arte por designchef.co para ver mas imagenes e informacion haz click aqui: https://naleo.org/wp-content/uploads/2022/04/4_27_2022_-_NEF_Release_-_NC_-_Primary_Profile_Draft_Final.pdf
Publicado el 08 Nov 2022 | Comunidad
Cada Domingo una Pasión

Cada Domingo una Pasión

Raleigh, NC. Las ligas locales de fútbol del Condado de Wake y por supuesto en otros condados más, son cada domingo una pasión de multitudes! Foto crédito: Liga JR de Raleigh Para ver más fotos haz click aqui
Publicado el 06 Nov 2022 | Deportes
Elecciones de medio término

Elecciones de medio término

Raleigh,NC Safe sites- Elecciones de medio término •Ayudando a mantener a los votantes motivados y seguros. -Fechas importantes: •20 de Octubre a 5 de Noviembre, son los días de Votación temprana. •8 de Noviembre, día de votación. Comunidad Vida Nueva N.C. -All Comunidad Vida Nueva NC activities will be strictly non-partisan. -In addition, Comunidad Vida Nueva NC activities will not be coordinated with any candidate, political party or other partisan entity.- para mas fotos haz click aqui: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02Mk6QB5NEBSGfzZth2Wg5rUKYADDmw69Jh6VHk4G2KCDHYigFW5LgVANz6jX4pBgFl&id=100581725378437
Publicado el 22 Oct 2022 | Comunidad
Las Bibliotecas celebran el Mes de la Herencia Hispana con nuevos programas y libros

Las Bibliotecas celebran el Mes de la Herencia Hispana con nuevos programas y libros

Bibliotecas celebran el Mes de la Herencia Hispana con nuevos programas y libros Únase a las Bibliotecas Públicas del Condado de Wake (WCPL) desde ahora hasta el 15 de octubre para celebrar el Mes Nacional de la Herencia Hispana con más de 6,000 libros nuevos en español y 40 programas especiales. “Esta es una oportunidad para reconocer los logros de los hispanoamericanos y celebrar sus culturas y contribuciones”, dijo la comisionada María Cervania. “Nuestros bibliotecarios han creado una programación sólida y han elegido libros convincentes y estimulantes para atraer a lectores de todas las edades”. Algunos ejemplos de los programas son: -Cuentacuentos bilingües Múltiples fechas, horarios y sedes Los niños pequeños y sus familias están invitados a participar en un programa interactivo con libros, canciones y movimiento para fomentar las habilidades previas a la lectura. ¡Consulte el sitio web para encontrar uno cerca de usted! -Just Like Mima’s con Marilyn Marrero Domingo, 19 de octubre,1:30–2:30 pm Biblioteca Regional de Cary Únase a Marilyn Marrero en una celebración de la cultura, la historia y la comida cubanas. Marilyn es la autora de Just Like Mima's: The Heart Behind the Cuban Recipes We All Love, que relata ocho décadas del viaje de su abuela materna por la vida e incluye 50 auténticas recetas cubanas de la cocina de Mima. -Tardeada de culturarte Sábado, 24 de septiembre, 4–5 pm Biblioteca Regional de Oberlin Celebre el patrimonio cultural y la diversidad de Estados Unidos con artesanías y juegos inspirados en los países de América Central y del Sur. Actividades para adolescentes Múltiples fechas, horarios y sedes ¡Reúna a sus amigos y diríjase a la biblioteca para aprender las historias detrás y hacer su propia salsa casera, piñatas, molas de papel y alebrijes! Los detalles están disponibles en el sitio web. La celebración de un mes de WCPL también incluye la adición de más de 6,000 libros en español para niños pequeños, niños en edad escolar, adolescentes y adultos. El sistema de bibliotecas planea seleccionar y colocar otro pedido aún más grande en octubre. Vea una lista completa de actividades y acceda a los libros destacados en línea aquí.
Publicado el 21 Sep 2022 | Noticias
De vuelta a clases

De vuelta a clases

Seguimos! Sirviendo con amor a nuestra comunidad De vuelta a la escuela! Entregamos útiles escolares y regalos a mas de 300 niños y niñas ! Gracias a todos los voluntarios ! •Registración de votantes #TuVotoesTuVoz What a blessing serving the community ! Back to School 2022 300 + children were blessed Thank you AC3/RTWM/Impact Church volunteers ¿Quieres Registrarte para votar? ¿No sabes cómo? ¿No sabes dónde? Escríbenos en el inbox y te ayudamos! *Ps: no somos partidistas ni apoyamos a ningún candidato en especial. #VotersDecide #TuVotoEsTuVoz #NONpartisan Comunidad Vida Nueva N.C. -All Comunidad Vida Nueva NC activities will be strictly non-partisan. In addition, Comunidad Vida Nueva NC activities will not be coordinated with any candidate, political party or other partisan entity.- para ver mas images y mas informacion: https://www.facebook.com/100581725378437/posts/pfbid02JYCCqjM5EtV4XSYGxfZ18ytLDeQfeNDv6mU85hzAG2eVJsiw3XqzS2Sgp84smsfMl/?d=n
Publicado el 09 Sep 2022 | Comunidad
Te ayudamos a registrarte para votar en las próximas elecciones

Te ayudamos a registrarte para votar en las próximas elecciones

¿Quieres Registrarte para votar? ¿No sabes cómo? ¿No sabes dónde? ?Escríbenos en el inbox y te ayudamos! *Ps: no somos partidistas ni apoyamos a ningún candidato en especial. #VotersDecide #TuVotoEsTuVoz #NONpartisan Comunidad Vida Nueva N.C. -All Comunidad Vida Nueva NC activities will be strictly non-partisan. In addition, Comunidad Vida Nueva NC activities will not be coordinated with any candidate, political party or other partisan entity.- Para ver mas images e información de esta nota haz click : https://www.facebook.com/113316327660090/posts/pfbid02sLWgHrfcxcchPcCqBKnaFR5cxJ7xhTQQaELAkmvtY5y9KSypYMbD5KfKam5eD655l/?d=n
Publicado el 18 Aug 2022 | Comunidad
Sin inmigrantes, ¿quién crecerá tu comida?

Sin inmigrantes, ¿quién crecerá tu comida?

por Leonina Arismendi Zarkoviç Esta es la primera parte de una serie que proporciona un marco tanto histórico como moderno de lo que realmente es el ‘trabajo agrícola’ en los Estados Unidos para ayudarnos a comenzar a contar adecuadamente las historias de Quiénes son estos trabajadores agrícolas… Porque son mucho más que solo ‘aquellos que cultivan nuestro alimentos’ y valen mucho más de lo que aportan a la economía y los servicios que son capaces de prestarnos. Parte I: Historia del trabajo agrícola como mano de obra inmigrante El último mes del año vio una de las noticias más desgarradoras de 2021, por unos momentos, los titulares leídos: ¡impactante! ¡La esclavitud del día moderno! A medida que las noticias surgieron de la operación “la cebolla que florece” arrojando el arresto de 24 personas responsables de dos muertes en el estado de Georgia. A través del trabajo forzoso de casi 200 seres humanos, realizaron y lavaron colectivamente más de $200 millones de dólares. Los términos como los trabajadores agrícolas, los inmigrantes, el trabajo indocumentado, el trabajo forzoso y la esclavitud se convirtieron en intercambiables, o al menos sinónimo. La parte desgarradora de esta historia no es solo todos los días que estos seres humanos vivían en la esclavitud, forzados al punto de pistola para desenterrar las cebollas con sus propias manos por veinte centavos por cubo. Cuando uno comienza a analizar las condiciones desesperadas en nuestros países que llevan a la migración, a menudo encontramos que el culpable para la migración masiva a los EE. UU. es el complejo industrial militar de los Estados Unidos y los intereses de las empresas multinacionales en el extranjero que trabajan juntos para exacerbar las condiciones de empeoramiento de miles ( Sino, millones) de personas en el sur global a través de tácticas de guerra enraizadas en la colonización y el capitalismo. También debemos considerar que la mayoría de las personas a menudo referidas como “inmigrantes” o peores “ilegales”, los “alienígenas” son, de hecho, los descendientes de las personas de las primeras naciones ilegalizadas activamente en la tierra robada, sufriendo una versión invertida de un día moderno de Las tácticas genocidas utilizadas contra sus antepasados para obtener el control de sus tierras, recursos, mano de obra, tiempo y cuerpos hace mucho tiempo. “Históricamente, el término para describir a las personas colonizadas y oprimidas que sufrieron apoyar y mantener el sistema alimentario de los Estados Unidos ha cambiado muchas veces, sin embargo, la esencia sigue siendo. Los esclavos nativos americanos y africanos fueron los trabajadores agrícolas originales en los Estados Unidos.” Yesenia Cuello 1600s Sirvientes contratados de Inglaterra traídos a los EE. UU. 1650s-1800s Africanos traídos a los Estados Unidos como mano de obra esclava. 1798 Leyes de extranjería y sediciones: cuatro leyes creadas para permitir que el presidente detenga a los no ciudadanos, determinar qué inmigrantes son enemigos del estado, dificultar que las personas se conviertan en ciudadanos y permitir la persecución de los partidos disidentes en las colonias. 1848 Después de la guerra entre México y Estados Unidos, los pueblos indígenas de México continuaron migrando estacionalmente por rutas ancestrales. 1860s-1870s Era de la Reconstrucción – Leyes aprobadas para prohibir la esclavitud y la servidumbre involuntaria. 1882 Aprobación de la Ley de Exclusión de Chinos: considerada la primera ley de inmigración en los EE. UU. 1865-1866 Después de la Guerra Civil: se crearon códigos negros para limitar los derechos de las personas negras, necesitaban permisos para viajar, trabajar en cualquier otra cosa que no sea el sector agrícola y se les prohibió cultivar sus propios cultivos. 1890s-1900s Era de Jim Crow – Violencia económica y social del aparthaid. Se aprobaron leyes en el sur para marginar aún más a los agricultores negros. 1860s-1930s Industrialización agrícola: la demanda de mano de obra china y filipina aumenta después de la reconstrucción a medida que crecía la agricultura a gran escala. 1914-1918 Primera Guerra Mundial: a medida que disminuyó la migración europea, aumentó la demanda de mano de obra mexicana y surgió la necesidad del primer programa de trabajadores invitados de EE. UU. 1921 Termina el primer programa de trabajadores invitados de EE. UU. de México. 1930s Gran depresión y el Dust Bowl – A medida que los trabajadores filipinos comienzan a movilizarse, se trajeron trabajadores mexicanos a la granja. 1929-1939 Ley de Repatriación Mexicana – Más de medio millón de mexicoamericanos deportados. 1933 Ley Nacional de Recuperación Industrial: se aprobaron leyes laborales y leyes de protección de los trabajadores, pero excluyó a los trabajadores agrícolas y domésticos de las protecciones laborales básicas, como el pago de horas extras, la compensación de los trabajadores, la capacidad de sindicalizarse y las leyes de trabajo infantil. 1942-1945 Orden Ejecutiva 9066 – 110,000 japoneses y otros estadounidenses de origen asiático fueron forzados a campos de internamiento aislados durante la Segunda Guerra Mundial. Más de 2000 italoamericanos fueron enviados a campos de concentración de Arizona. 1942-1964 Segunda Guerra Mundial – Se aprueba el Programa Bracero para traer gente de México a trabajar en los campos y en los ferrocarriles. Conocido por el maltrato a los trabajadores. 1943 Programa de las Indias Occidentales Británicas: los cultivadores de caña de azúcar de Florida obtienen permiso para contratar trabajadores caribeños para cortar caña de azúcar con visas temporales y programas de invitados de temporada. Conocido por el maltrato a los trabajadores. 1952 Se aprobó la Ley de Inmigración y Nacionalidad que fortalece los programas de visas de trabajo temporal. 1954 Operación Espalda Mojada: la propaganda racista y los esfuerzos políticos contra los trabajadores mexicanos dieron como resultado millones de prácticas violentas y militarizadas de detención y deportación. 1962 Se funda la Asociación Nacional de Trabajadores Agrícolas. 1964 Termina el programa Bracero. 1970s-2022 Escapando de la violencia respaldada por los EE. UU. en casa, los inmigrantes latinoamericanos comienzan a trabajar en los campos y eventualmente se convierten en el 92 % de todos los trabajadores agrícolas en los EE. UU. Más del 75 % de los trabajadores agrícolas en la actualidad son indocumentados. Los trabajadores invitados temporales proporcionan el 3% del trabajo agrícola en los EE. UU. y corren igualmente un alto riesgo de ser explotados, como nos muestra la Operación Cebolla Floreciente 2021. Las líneas de tiempo no suelen capturar las estrategias y la intención detrás de ciertos eventos históricos.En tándem con los primeros pobladores y sus sirvientes que trajeron a trabajar la tierra (robada), también experimentaron con esclavizar a las poblaciones indígenas, lo que más tarde condujo la mayor demanda de trabajo de gente esclavizada de los pueblos indígenas robados de África. La historia descolonizadora nos ruega tener en cuenta cómo se robó la tierra. La narrativa de la nación dice que las primeras naciones y colonos hicieron una batalla honorífica por la tierra y las primeras naciones salieron perdiendo. Históricamente, este no es el caso, tanto las cuentas nativas como las pobladores detallan dolorosamente la horrible violencia genocida que los colonos infligen a las comunidades indígenas. Desde quemar ciudades enteras, sus cultivos y cosechas, a conducir a los pueblos indígenas a partes inhóspitables del país y la extinción a propósito de especies de animales que la gente indigena consideran fuentes de alimentos sagrados. Los colonos no solo se centraron en los asesinatos viles, sádicos, experimentaciones de tácticas de guerra y esclavitud, también se enfocaron en quemarse literalmente en la tierra y que todos se conectan a ella para interrumpir la relación que los nativos tenían entre sus tierras, la naturaleza, la gente, la comida y la medicina para las generaciones por venir. La descolonización del presente nos obliga a entender que estas tácticas de antaño no están lejos de lo que está sucediendo en los momentos modernos. Desde plátanos hasta la cocaína, muchos de los productos favoritos de las Américas se obtienen hoy gracias a la colaboración entre las agencias de inteligencia de los EE. UU. Y la derecha corrupta de los gobiernos de LatAm, el viejo dinero de la esclavitud remarcado en forma de multinacionales: las corporaciones de multimillones en dólares con poderosos equipos de cabildeo de gobierno. La primera y segunda leyes de inmigración de EEUU trataban de exclusión y han evolucionado muy poco desde ese entonces. La práctica de poner a los pueblos indígenas en reservas y personas esclavizadas en plantaciones se transformaron en encarcelar a los inmigrantes en los campos de concentración de ICE y el complejo industrial de prisiones de fines de lucro. La deshumanización de los inmigrantes a través de leyes racistas y sistemas de castas se ha realizado durante generaciones, reduce las personas y sus necesidades de paz y seguridad para convertirse en un asunto transaccional. Nunca vimos esto tan claramente como cuando Trump estaba en el cargo, cuando los titulares y retórica de los dos lados pueden resumirse con la idea de que ?¿sin inmigrantes, quien cultivarán nuestra comida, cortarán nuestros céspedes, cocinaran nuestros alimentos? Las complejidades dentro de la relación entre la tierra, quien la obtiene, controlarla, quien se lleva las ganancias de sus frutos en comparación con quien debe trabajar la tierra para sobrevivir a través de la servidumbre requieren más estudio de lo que puedo proporcionar aquí, pero obteniendo un marco histórico y actual del trabajo agrícola en América, nos ayuda a comenzar correctamente a contar las historias de quiénes son estas personas, los trabajadores agrícolas … porque son mucho más que solamente << aquella gente que crecen nuestros vegetales >> y valen mucho más de lo que traen a la economía y los servicios que somos capaces de proporcionar. Antes de la colonización y el capitalismo, la Gente de esta Tierra vivía en armonía con la naturaleza y entre sí. Tradicionalmente, cuando se trataba de alimentos y de las personas que mantenían alimentada a su comunidad, cazadores, recolectores, plantadores. los cocineros y los curanderos eran amados, venerados… sagrados. Es un privilegio traerles estas historias, mostrarles a las personas detrás de su plato. Espero que vea la belleza que veo en mi gente y que obtenga una comprensión más profunda de los problemas que enfrentan los trabajadores agrícolas, especialmente los trabajadores migrantes indocumentados, y comparta mi determinación de luchar contra los sistemas alimentarios actuales. Porque son perjudiciales para el medio ambiente, para nuestra salud y para nuestros hermanos que trabajan para que comamos alimentos frescos hoy y todos los días. Esta pieza fue escrita por Leonina Arismendi Zarkoviç, miembro de nuestro Círculo de Creativos. Leonina es una artista queer, traductora y defensora de los derechos humanos nacida en Uruguay. Son reconocidas como una de las mejores escritoras en Intersectional Feminism on Medium, donde son conocidas por su distintiva voz de escritura. Como Reverendo Leo, codirigen la Iglesia del Pueblo, un espacio de reunión interreligioso en línea para líderes del movimiento Latinx dentro de la Campaña de los Pobres: Un Llamado Nacional para el Renacimiento Moral. Su trabajo se centra en la teología de la liberación, la descolonización, el feminismo, la justicia alimentaria y la educación popular. Su experiencia es en agricultura urbana, cultivo ancestral y prácticas de vida, cocina, arte y curaduría y anteriormente han sido dueños de una galería de arte en Virginia. El trabajo de Leonina existe en la intersección de la justicia alimentaria, el arte, el activismo, la fe y la educación. Son conocidos por ser muy directos, impulsados principalmente por la naturaleza urgente de las causas que defienden. Para ver mas images e información de esta nota haz click aqui : https://farmersfootprint.us/who-grows-your-food-part-1-espanol/
Publicado el 19 Jun 2022 | Noticias
Asamblea de trabajadores pobres y bajos salarios en Washington DC

Asamblea de trabajadores pobres y bajos salarios en Washington DC

Washington DC.- Más de 100.000 personas de todas las comunidades reunidas en asamblea en Washington DC 18 DE JUNIO DE 2022 – 9:30 A. M. EN 3RD Y PENNSYLVANIA AVE. NW ASAMBLEA DE TRABAJADORES POBRES Y DE BAJOS SALARIOS Y MARCHA MORAL SOBRE WASHINGTON Y HACIA LAS URNAS ¿POR QUÉ MARCHAMOS? Nos Reunimos y Marchamos el 18 de junio de 2022 porque cualquier nación que ignore a casi la mitad de sus ciudadanos está en una crisis moral, económica y política. Había 140 millones de personas que eran pobres o estaban a una emergencia de la ruina económica. antes la pandemia Desde marzo de 2020, mientras cientos de miles de personas han muerto, millones están al borde del hambre y el desalojo, y aún sin atención médica ni salarios dignos, la riqueza multimillonaria ha crecido en más de $ 2 billones. Photo: News Latino Today By: News Latino Today
Publicado el 18 Jun 2022 | Noticias
Seguimos Apoyando a Nuestra Comunidad con Alimentos

Seguimos Apoyando a Nuestra Comunidad con Alimentos

Southeast, NC. Estamos agradecidos con todos/as nuestros líderes voluntarios de Comunidad Vida Nueva NC y sus organizaciones aliadas, por su dedicación y amor en el servicio a nuestra comunidad durante más de un año calendario de servicio, desde Marzo del 2021. Por lo pronto, recuerden cada cuarto sábado de cada mes, nosotros Seguimos entregando mercadería y pañales para bebés y adultos. Sencillamente, Agradecidos! para ver mas imagenes haz click en el link: https://www.facebook.com/100581725378437/posts/pfbid022dCjKcneZZK4og4KAjg6L94G4ZLLJqUJPZo5tZmWmHaezmMn3NGXXZv9AFUhDnz1l/?d=n
Publicado el 01 Jun 2022 | Comunidad
Un factor de evolución, por Humberto Fernández Gutiérrez

Un factor de evolución, por Humberto Fernández Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas De 2p.m. a 3 o 4 a.m. era el horario de ese empleo, si eres nuevo y llevabas otro horario de sueño es posible que te durmieras una o dos horas después por tu proceso de adaptación. Es decir, que si dormías lo recomendable para tener un buen desempeño que es de 7 a 8 horas, podías tener libre de 1 a 2 horas para volver al trabajo. Seguramente al leer esto podrás pensar que con dormir menos de lo recomendable es suficiente, y que has estado ya bajo esa situación o una peor, pero aquí mi objetivo; independientemente de que con el paso del tiempo tú desempeño se irá reduciendo significativamente y será cultivo de más de un par de enfermedades, hay un factor que desde mi punto de vista influye negativamente en la evolución de una sociedad; el impedimento del desarrollo personal. Es a través de este que el ser humano adquiere conocimientos y habilidades que le hacen progresar, innovar o crear, y que llevarán a la persona a generar beneficios en su entorno. Por otro lado, desde la infancia existen distintos factores que van desmoronando nuestra curiosidad, la fuerza que nos impulsa a creer como científicos, por ello cuando llegamos a una edad considerable en la que únicamente prestamos atención a nuestras tareas y llegar a nuestro objetivo, pasamos por desapercibidos darnos el tiempo para pensar por qué suceden las cosas y únicamente seguimos con nuestras vidas. En mi corta vida he oído muchas veces la preocupación por la situación en que vivimos, aspectos bastante citados, quizás, el desempleo o la inflación, podría afirmarles que no recuerdo haber escuchado a personas debatiendo sobre el por qué de esos fenómenos y claro, mucho menos sobre sus posibles soluciones y con esto me refiero a soluciones en las que el gobierno no tenga mucha participación; mi perspectiva sobre la importancia del desarrollo personal ha nacido de esa curiosidad. Este desarrollo debe de ser independiente del académico o laboral, es decir, aprender sobre algo que no necesariamente tenga que relacionarse con alguno de esos aspectos. Pongamos un ejemplo, una o un joven estudiante que tiene el deseo de emprender, encontrará más impulso, motivación y capacidad si se dedica en su tiempo libre a la música, a un deporte, un idioma, a la pintura, a marketing, filosofía, ciencia, economía, etcétera, y que gracias a la descentralización de la información que ha ocasionado internet, podría casi afirmar que tenemos acceso a todo tipo de conocimiento. Estos serán aspectos que desarrollarán su lógica, imaginación, creatividad, o el mismo carácter en el caso del deporte. Volviendo al inicio, un empleo como ese, en el que se trata de actividades mecánicas, y en el que no existe tiempo alguno para poder invertir en el desarrollo personal, ocasiona poca productividad tanto personal, como a nivel sociedad, ya que muchos empleos y actividades cumplen con esas mismas características. Solo veamos lo que nos dicen los datos, según la fuente Statista en 2019 dio a conocer una gráfica dando respuesta a la cuestión, ¿Qué tan productiva es una hora de trabajo en distintos países?, basándose en la generación de producto interno bruto. En primero, segundo y tercer lugar encontramos a Irlanda, Noruega y Francia respectivamente, seguido de Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, y los últimos lugares son para Portugal, Chile y México. Ahora, para rectificar lo que posiblemente ya hemos deducido, El orden mundial en 2019 también publicó una gráfica a partir de datos de la OCDE sobre la media de horas trabajadas semanalmente por persona en distintos países, sin embargo, a diferencia de los datos anteriores, México sí se encuentra en primer sitio con una media de horas de 41, 3 por semana, mientras que para Noruega, Dinamarca y Alemania, que son los últimos sitios, la media de horas ronda entre 27 a 26 horas semanales. Pensemos en el desarrollo personal que pueden tener esas personas en estos últimos países, el constante aprendizaje va de la mano con la investigación, misma que permite crear el autoabastecimiento y el poder exportar con grandes ganancias. En mi experiencia personal, he estado en distintos ambientes, la mayoría, donde las actividades carecen de innovaciones y fomentos, hacía otras actividades ajenas a su contexto, factor que por supuesto impide este desarrollo. Ahora volviendo a ser curiosos, hay que preguntarse qué podemos hacer, aparte de nuestro desarrollo personal para cambiar esa realidad, como la del estado de Chiapas, para el establecimiento de actividades más metodológicas, realmente productivas, es decir, el trabajo a partir de fundamentos científicos. Este desarrollo en masa genera grandes niveles de producción, pero siempre y cuando exista un aprendizaje y desarrollo constante. Sin embargo, es mi deber volver a mencionar que este desarrollo lo considero algo independiente a los niveles de estudio o áreas laborales, más afín a la propia cultura y que posee una forma multidisciplinaria. Es esta última manera lo que permite que la persona entienda un tema desde distintas perspectivas y pueda tomar mejores decisiones en diferentes contextos. Por: Humberto Fernández Gutiérrez - Lic. en Bibliotecología y Gestión de Información Foto: Pexels
Publicado el 26 May 2022 | Comunidad
© NewsLatinoToday 2025