
Texto por: Leonina Arismendi
Foto por: Josh Olalde for Unsplash.
La crisis climática a veces puede ser difícil de entender. No solo porque la ciencia puede ser inaccesible para nuestra comunidad, sino también porque hay una cantidad increíble de desinformación directamente de las corporaciones y naciones responsables de daños casi irreparables al planeta. A menudo, nuestra comunidad Latinx es la más afectada por el cambio climático y, sin embargo, está excluida de las conversaciones al respecto.
El año pasado, tuve el privilegio de caminar 45 millas con la Coalición de Trabajadores de Immokalee mientras continúan exigiendo que Wendy’s, Publix y Kroger se sienten a la mesa con los trabajadores agrícolas e implementen su internacionalmente reconocido Fair Food Program. Durante mi tiempo caminando con los trabajadores agrícolas, pasé días hablando con agricultores, organizadores, líderes religiosos y científicos. Les pregunté a las personas caminando qué los ha llevado a la revolución y cómo se presentan con sus habilidades, conocimientos para sostener el trabajo del movimiento que realizan. También pregunté cómo puedo presentarme yo con mis propias habilidades y persona de una manera impactante.
Obtuve mi respuesta. En el tercer día, atravesando asfalto caliente bajo el sol, caminamos las carreteras que conectan los condados agrícolas de Florida con las opulentas calles de Palm Beach, allí mi salud comenzó a fallar; para ser completamente transparente con el lector, sufro de una enfermedad crónica que a menudo se agrava con el calor y a veces me deja incapaz de caminar. Sabía que caminar con la Coalición el año pasado podría ser muy bien mi última oportunidad de hacerlo mientras tenga un poco de salud, y admito que llevé mi cuerpo al límite. Me alegra haberlo hecho.
En el autobús, mientras hablaba con una trabajadora agrícola, que ahora se ha convertido en amiga, ella, de la manera más dulce imaginable, me hizo la misma pregunta:
“Tienes que pensar en cómo te presentas en el trabajo. ¡Estás tan enferma aquí sanándonos cuando necesitas atención médica tú misma! Piensa en cosas que puedas hacer que no impliquen lastimarte o ponerte en peligro. Usa tu arte y escribe cómo lo has estado haciendo."
Estaba en el equipo médico sirviendo baños de pies y tratamientos para callos, difícilmente lo llamaría tratamientos médicos o curativos, ¡pero gracias, lo aceptaré!
Mencioné que eventualmente quiero volver a la escuela y aprender más, y ella me animó a hacerlo y a usar las plataformas con las que estoy conectada para presionar sobre los problemas.
Desde entonces, los derechos de los trabajadores agrícolas en Florida han sido atacados.
El Proyecto de Ley 433 de la Cámara de Representantes de Florida, que el gobernador DeSantis firmó como ley en abril, prohíbe a los gobiernos locales exigir sombra o descansos para tomar agua para los trabajadores al aire libre, o incluso dar preferencia a los empleadores según sus requisitos de exposición al calor. Aunque Florida está a unas 900 millas de distancia, experimentos con la democracia y los derechos humanos anti inmigrante como los que se hacen allí se extienden como incendios forestales a todos los estados, especialmente en climas políticamente cargados.
A medida que las temperaturas aumentan debido al cambio climático, las personas que trabajan en agricultura, jardinería y construcción tienen más probabilidades de experimentar complicaciones de salud relacionadas con el calor. Según el CDC, del 1992 al 2016, el 70% de las muertes por exposición al calor ambiental ocurrieron en los sectores de agricultura y construcción. Estamos viviendo eventos climáticos sin precedentes cada año. Huracanes, tornados e inundaciones continúan afectando a las comunidades más pobres en áreas costeras y, el verano pasado, experimentamos problemas de calidad del aire debido al humo de los incendios forestales que se extendieron por Canadá.
Además de todas las formas en que nuestra comunidad Latinx a menudo enfrenta estas luchas una vez que vive en Estados Unidos, lo que no se discute lo suficiente en los medios y entre los políticos es el hecho de que a menudo sentimos los efectos de la crisis climática en nuestros países de origen, lo que nos impulsa a migrar a través de países y continentes en busca de una mejor oportunidad de vida aquí.
Por otro lado, las comunidades Latinx son líderes en justicia ambiental. Nuestra capacidad para reciclar y reutilizar, dar nueva vida a materiales de desecho, crear huertos en nuestros balcones y patios, y pasar cada día libre disfrutando de la naturaleza con nuestras familias son solo algunos ejemplos de cómo cuidamos nuestro entorno como personas cotidianas.
A medida que el verano se calienta, asegúrate de protegerte a ti y a tu familia de los peligros del calor, recuerda mantenerte hidratado, tomar descansos frecuentes a la sombra y usar ropa ligera de colores claros. Según el CDC, estos sencillos pasos pueden reducir significativamente el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor y mantenerse organizado en tu comunidad. En tiempos de incertidumbre, una comunidad que practica la ayuda mutua es mucho más segura que una donde los vecinos no se conocen entre sí.
BIO: Leonina Arismendi- Es una escritora y artista Uruguaya viviendo en la Costa Este de los Estados Unidos con más de una década de experiencia en arte y diseño, dos décadas en la producción de alimentos, y cinco años a la vanguardia de las causas nacionales de derechos civiles y ambientales.
https://www.leoninaarismendi.com/
https://unsplash.com/@josholalde